Análisis del ayuntamiento de Culleredo (A Coruña)

El ayuntamiento de Culleredo dispone de un Plan General de Ordenación Urbana (P.G.O.U.) aprobado el 29 de Julio de 1987, habiendo sido publicada su normativa en el Boletín Oficial de la Provincia de A Coruña nº 226 de 30 de septiembre de 1988.

Se trata por tanto de un planeamiento muy antiguo en el que hay previstas muchas acciones expropiatorias que no se han llevado a cabo en los plazos estipulados, superando con creces los cinco años legales.

Como consecuencia de ello, los propietarios que tienen sus suelos “congelados”, sin poder edificar en ellos ni utilizarlos porque tienen una vocación pública y acabarán finalmente siendo expropiados, están en disposición de acogerse a una expropiación rogada y obtener un beneficio económico.

Desde EXPROPIACIÓN ROGADA nos ponemos a su disposición para identificar si su parcela está afectada o no por un supuesto de expropiación en el ayuntamiento de Culleredo.

Hemos hecho estudios y análisis del planeamiento y consideramos que puede ser una oportunidad acogerse a dicha expropiación si está usted afectado.

La cartografía del PGOU es antigua y resulta difícil en ocasiones apreciar si las parcelas están o no afectadas por una expropiación rogada, por ello nuestra consultora les asesorará en este proceso.

No obstante se le remite enlace al visor SIOTUGA de la Xunta de Galicia. Aquí podrá localizar su parcela, de dos formas.

  1. Introduciendo el código del municipio y, tras ello, explorando en el mapa hasta localizar su parcela. El código del ayuntamiento es 15031- Culleredo.
  2. O directamente en la pestaña nº 2 introduciendo la referencia catastral de la parcela.

https://siotuga.xunta.gal/siotuga/carto

En este caso ha de señalarse que el PGOU de Culleredo está en fase de revisión, lo cual podría suponer a futuro que su parcela, actualmente calificada de un modo concreto y sujeto a una expropiación rogada, pasase a tener otra calificación en el nuevo planeamiento, lo que quizá impediría acogerse a una expropiación rogada.

A continuación, se relacionan a título ejemplificativo algunas de las acciones previstas por expropiación en zonas del ayuntamiento.

I.- Acciones expropiatorias para sistema general de espacios libres y zonas verdes:

  • ZV-3. Norte Laboral. 20.120 m2. [Ver]
  • ZV-6. Ría-FFCC-Burgo. 27.480 m2. [Ver]
  • ZV-8. Parque Río Trabe. 4.725 m2. [Ver]

II.- Acciones expropiatorias para sistemas locales de espacios libres y zonas verdes:

  • V-23. Almeiras. 3.280 m2. [Ver]
  • V-24. Almeiras. 1.080 m2. [Ver]
  • V-28. O Burgo. 951 m2. [Ver]
  • V-31. Ledoño. 2.464 m2. [Ver]

III.- Acciones expropiatorias para equipamientos.

  • DP-3. Cordeda. 1.392 m2. [Ver]
  • Degb-3. Vilaboa. 6.915 m2. [Ver]
  • Degb-4. Almeiras. 2.953 m2. [Ver]
  • DEP-9. Orro. 7.634 mm2. [Ver]
  • DEP-10. Boedo. 6.527 m2. [Ver 1] [Ver 2]
  • DEP-15. Hermida de T. 11.984 m2. [Ver]
  • VA-2. El Burgo. 7.130 m2. [Ver]

IV.- Acciones expropiatorias para sistema general de transportes y comunicaciones:

  • Electrificación ferrocarril. Nº de orden 3.3.1.
  • Ampliación Aeropuerto. 3.3.2.
  • Carretera Montes Costa A. Sur. 3.3.3.
  • Desvío N-550 Aeropuerto Norte. 3.3.4.
  • Desvío N-550 Alvedro. 10.336 m2. Nº de orden 3.3.5.

V.- Acciones expropiatorias para aperturas de viario en Celas (nº de orden 1.1.4), Vinseira (1.1.5), Boedo (1.1.6), Sésamo y Sueiro (1.1.7), Ledoño (1.1.8), Orro (1.1.9), Bregua (1.1.10), Toroño – Tarrío (1.1.11), Hermida – Fontemayor (1.1.12), Liñares (1.1.13) Almeiras (1.1.14), Laxe (1.1.15), O Burgo (1.1.19), Conduzo (1.1.20), vial iglesia Rutis a Portazgo (1.1.21), vial paralelo a N-550 (1.1.22), vial paralelo a autopista (1.1.23) y viales Vilaboa (1.1.24).

VI.- Acciones expropiatorias para la urbanización y pavimentación de aceras en Castelo, Peiro, Celas, Vinseira, Boedo, Sésamo, Sueiro, Ledoño, Orro, Bregua, Tarrío, Toroño, Hermida Fontemayor, Liñares, Almeiras, Laxe, Alvedro, O Burgo, Conduzo, Rutis – Portazgo, N-550 y Vilaboa. En total son 43 acciones, con los números de orden 1.4.4 a 1.4.46.

VII.- Acciones expropiatorias para redes de saneamiento en Almeiras Sur, Villaverde, Xalo, Folgueira, Castelo – Donopedre, Celas, Peiro, Vinseira, Cabanas, Boedo, Rumbo, Ledoño 3ª fase, Sésamo y Sueiro, Orro, Alvedro Norte, Alvedro Sur, Liñares, Almeiras Norte, Tarrío- Fontemayor, Fontemayor Norte y Rutis- Vilaboa. En total son 21 acciones, con los números de orden 1.3.1 a 1.3.21.

Acciones expropiatorias para saneamiento en general en Fonteculler, Haciadama, Almeiras, Orro, Rumbo, Boedo, etc. y depuradoras números 5 a 20. Números de orden 3.2.2 en adelante.

VIII.- Acciones expropiatorias para abastecimiento en Xalo, Celas, Vinseira, Rumbo, Peiro, Cabana, Ledoño, Boedo y Orro. En total son 9 acciones con los números de orden 3.1.7 a 3.1.15.

IX.- Acciones expropiatorias para la ejecución de alumbrado público en Folgueira, Castelo – Donopedre, Hermida de Tarmande, Peiro, Cabanas, Celas, Vinseira, Boedo, Bregua, Ledoño, Sésamo, Sueiro, Orro, Tarrío – Toroño, Liñares, Alvedro, Hermida – Fontemayor, Almeiras, Alvedro y Laxe. En total son 22 acciones, con los números de orden 1.5.1 a 1.5.22.

X.- Acción expropiatoria para la distribución del abastecimiento de Castelo Donopedre, nº de orden 1.2.12, unidad nº 825.

Últimos artículos

Artículos relacionados